Consejos para que la sesión de fotos de tu perro sea un éxito.

Aquí te dejo unos Tips que os serán muy útiles para una sesión de fotos exitosa
Aquí te dejo los mejores consejos para fotos de perros y que vuestra sesión sea un éxito basándome en las dudas que normalmente me soléis plantear.
¿Qué me llevo? ¿Cómo preparo a mi perro o gato para la sesión? Yo voy a salir en alguna foto, ¿cómo me visto?
He recopilado una serie de preguntas frecuentes que soléis hacerme a la hora de planear la sesión y que espero que te sirvan de ayuda.
1. Muchos premios: Es fundamental y básico para trabajar con ellos.
Trae sus chuches favoritas en cantidad para motivarles ofreciéndoles estos premios en trozos muy pequeños, así les premiamos más veces antes de que pierdan interés.
En mis sesiones no obligamos a ningún animalito a hacer cosas que no quieren hacer. Haremos que les apetezca hacer lo que nos interesa en cada momento «sobornándoles» con un suculento manjar.
Yo suelo llevar Frankfurt, que suele volverles locos a todos, pero es preferible que cada perro consuma sus propios premios para no alterar su dieta. Su comida diaria no será algo demasiado atractivo, trae algo que sepas que le encanta.
2. Juguetes: Si tiene algún juguete preferido tráelo también, pero no lo saques hasta que pueda valorar si podría ser algo que le sobreestimule y le aleje del estado que buscamos para la sesión.
Si necesita tener una pausa o un rato de esparcimiento el juguete puede ayudarle a desestresarse y liberar energía así que no está de más traerlo.
3. Agua: Por regla general estaremos como mínimo una hora en la sesión y puede entrarle sed. Es importante poder ofrecerle de beber, sobre todo en los meses más calurosos.
4. Cepillo: Sobre todo si tu perro es de pelo largo no está de más traer un cepillo por si se despeina o ensucia durante la sesión.
¿Cómo preparo a mi perro o gato para la sesión?
1. Un buen cepillado: No siempre será necesario pasar por la pelu, a veces un cepillado será suficiente pero si quieres podemos cuadrar su sesión cuando le toque peluquería para que venga bañadito y peinadito del día antes.
2. Collar lo más fino posible: Es mejor usar collares y correas finos, que facilitaran su borrado en edición y que no se note la manipulación en postproducción. Los arneses son demasiado grandes y no siempre consigo borrarlos sin que se note «algo raro».
No suelo trabajar con perros sueltos, a no ser que estén muy entrenados en la obediencia y no se alejen y acudan a la llamada siempre. La seguridad está ante todo y sobre todo.
3. Paciencia y empatía: Sabemos que es probable que el estado emocional de los animales puedan verse condicionado por el de otros miembros de su manada, así que no olvides que tu perro es un reflejo de tí y de cómo tú te encuentras.
¿Por qué te digo esto? Si no hay tensión ni estrés de tu parte y te mantienes en un estado de calma, él sentirá que es un paseo más o alguna actividad compartida contigo.
La paciencia y la empatía son la clave. No pierdas de vista que un animal no es una persona a la que puedas decirle ponte aquí o allí y estate quieto.
4. Libera su energía: Gastar un poco de energía antes de la sesión puede ayudarle a estar más tranquilo y concentrado.
Los juegos de olfato son una excelente herramienta para que gasten energía. Durante este tipo de juegos liberan más energía en menos tiempo que durante un largo paseo.
A la vez que les calma y les cansa son relajantes para ellos. Disminuyen sus niveles de estrés y ansiedad además de divertirles, y son juegos tranquilos que no harán que se ensucien, se despeinen demasiado o se activen más.
¡Frustraciones Fuera!
Seguramente, y créeme que es lo más normal y más común, gran parte de la sesión tengamos que repetir la toma muchas veces hasta conseguir la foto que buscábamos.
Si el animal no se sienta, no se tumba o no permanece quieto donde le hemos puesto, piensa que los exteriores están llenos de estímulos que pueden hacer que no esté tan concentrado y puede fallar en cosas que normalmente hace perfectamente.
No te frustres ni sientas vergüenza por ello. Yo no voy a juzgaros, sólo disfrutad de la experiencia, que yo me encargo de que las fotos salgan.
A veces haremos que se coloque en un sitio o de una forma, pero otras veces no os daréis cuenta de que estoy haciendo una foto y esa puede que sea «LA FOTO», esa en la que estáis relajados, interactuando o dejamos que el animal sea él mismo, y en ese momento nos regala su esencia.
No le exijas demasiado, permitamos que sea él quien marque los tiempos y nos adaptemos nosotros a su ritmo y no él al nuestro, hagamos de la sesión un juego, algo divertido para él y también para tí.
Te dejo el enlace a un artículo relacionado con todo esto en el que os hablo de expectativas y como afectan a nuestros animales, a nuestra relación con ellos y en una sesión de fotos.
Yo voy a salir en alguna foto con él, ¿cómo me visto?

Piensa que estas fotos van a ser un recuerdo para toda la vida y quizá lo que marca la moda o tu forma de vestir en ese momento, dentro de unos años ya no te represente, por lo que siempre recomiendo ropa, calzado, maquillaje y peinado neutros.
Es mucho más sencillo de lo que parece. Tened en cuenta que salvo que sean fotos de estudio haremos la sesión en la naturaleza, así que lo más acertado es optar por algo cómodo y que sea ropa con la que os sintáis identificados, pero partiendo de esta base os doy algunas recomendaciones.
1. Los básicos siempre son un acierto. El pantalón vaquero y la camiseta, camisa, jersey o sudadera básica no falla.
2. Evitar los estampados y accesorios llamativos es importante para no restar atención de lo que realmente importa en la foto, que sois vosotros y vuestro peludito.
3. Los colores neutros o que combinan con el pelaje del animal quedan muy bien.
4. No lleves nada en los bolsillos. Trae un bolso o mochila donde puedas dejar tu móvil, llaves y cartera. Si llevas estas cosas en los bolsillos se verá poco estético en la foto.
5. Presta atención al maquillaje y el esmalte de uñas si optas por llevarlos. Mejor un maquillaje natural y cuidado. Si llevas esmalte de uñas asegúrate de que no esté descascarillado y si lo está intenta arreglarlo o quitarlo.
Después de todos estos consejos para la sesión de fotos si aún así tienes más dudas no te lo pienses, pregúntame, que estaré encantada de atenderte y responder a todas tus preguntas.