Navidad con Perro o Gato
Consejos para disfrutar de la Navidad con Perro y gato.
Te encanta la Navidad pero a veces has notado que tu Perro o Gato no lleva demasiado bien estas fechas y sus festejos. Sigue leyendo para descubrir los mejores Consejos para Disfrutar de la Navidad con Perro o Gato.
Entramos en Diciembre y activamos el «modo Navidad».
Aquí te dejo algunos consejos para disfrutar de la Navidad con Perro (muchos de ellos aunque me refiero a perro también son para gatos).
En esta época del año nos impregnamos del espíritu navideño, cambiamos algunos de nuestros hábitos y decoramos nuestra casa con objetos que durante el resto del año no están.
Conocer a nuestro perro es algo de suma importancia, ya que es posible que alguno de estos cambios y/o situaciones que se dan en Navidad pueden afectarle.
Por esto debemos «tener un plan» para pasar la Navidad con Perro en armonía y que todos los miembros de nuestra familia podamos disfrutarlas.
Visitas, exceso de atención, elementos decorativos, mesa cargada de comida (él hará lo posible por conseguir un poco de eso por sus propios medios o usando sus artes cautivadoras),…
1. Visitas
Recibir visitas y cocinar para ellos a veces nos estresa. Nuestros estados de ánimo son percibidos por ellos y el contagio emocional hará que tus animales también entren en un estado de nerviosismo y estrés.
Si la vista es multitudinaria y/o viene gente a la que no estén habituados, es mejor proporcionarle un lugar apartado y tranquilo.
Dejarle algo en esa habitación con lo que entretenerse durante la visita o al menos en el momento en que estemos comiendo es una buena opción.
Podemos optar por rellenarle un Kong o prepararle algún rompecabezas o juego de olfato. Usa tu ingenio e imaginación. En internet hay ideas de cosas atractivas y que les llevarán un buen rato sacar.
Si en algún momento el perro o el gato se acerca donde estamos, lo mejor es que los invitados se dejen oler, no dirigirse a él con efusividad e ignorarle y actuar con normalidad si les ladra.
En el caso de un perro, darle un largo paseo es una buena decisión. También hacerle juegos de olfato antes de que lleguen le ayudarán a desgastar energía y estar más relajado cuando llegue la visita.
2. Exceso de Atención
Si tu perro o gato está habituado a las visitas y decide participar de la reunión es un aspecto que no debemos pasar por alto.
Si alguno de los invitados le presta demasiada atención puede que el resto del tiempo le esté demandando toda esa misma atención, o incluso más.
En algún momento esto puede dejar de ser tan divertido para la visita, para el animal o para nosotros.
3. Decoración Navideña
- Árbol de Navidad:
Algo nuevo, llamativo y cargado de elementos que puede interpretar como un expositor de juguetes y que querrá investigar y comprender cómo se juega con eso.
Coloca los adornos y luces en la parte más alta para evitar incitarle a jugar con ellos y que no tengan fácil acceso.
Puede convertirse en «el juguete definitivo»/parque de atracciones por excelencia para tu perro estas navidades, cosa que no es muy recomendable.
Mejor colocarlo en un lugar donde puedas mantener la puerta cerrada si sales de casa o pasará mucho tiempo sin tu supervisión.
Procura ponerlo en un lugar seguro, estable y bien sujeto. Si se cae tu perro podría asustarse, cortarse con los adornos rotos o enredarse con las luces.
Si su distracción es morder el árbol o su decoración puede acabar intoxicado o sufrir lesiones en la boca.
- Plantas:
La flor de pascua, el acebo y el muérdago son habituales en la decoración navideña pero son tóxicas para nuestros peludos.
Si quieres pasar una Navidad con Perro segura y sin sustos yo personalmente prescindiría de ellas.
Si decides incluirlas en la decoración de tu hogar, ponlas en un lugar donde sea imposible que las alcance (puedes optar por comprarlas de plástico).
La savia de estas plantas, le provocarán irritación en la boca y el esófago, y como consecuencia tendrá vómitos, diarrea y náuseas.
4. Comidas Navideñas y Dulces (esto es para todo el año)
Nuestra mesa se llena de manjares.
«Educar» a las visitas para que no les den comida aunque les hagan ojitos es fundamental para evitar comprometer su salud.
Presta atención a la mesa, ya que en un despiste tu peludo amigo intentará alcanzar lo que pueda.
Muchos de los alimentos que consumimos los humanos son tóxicos para ellos (las navidades es la época del año en la que los veterinarios atienden más intoxicaciones).
El chocolate, por ejemplo, es muy tóxico para los perros y es uno de los alimentos por excelencia que aparecen por todos lados en estas fiestas.
Aquí te dejo alimentos tóxicos para perros y alimentos tóxicos para gatos que debes conocer y prestar especial atención para que no los ingiera.
5. Petardos y Pirotecnia
Disfrutar de la Navidad con Perro se complica con la pirotecnia. Es inevitable y un mal con el que de momento tenemos que convivir en estas fechas (esperemos que algún día la cosa realmente cambie).
La mayoría de los animales se asustan con el fuerte sonido que hacen.
En muchos casos entran en un estado de ansiedad que puede derivar en una situación con consecuencias muy graves para ellos, pudiendo ocasionar incluso un desenlace fatal.
De momento tenemos que seguir conviviendo con ello pero hay algunas cosas que podemos hacer para evitar situaciones desagradables. Aquí te dejo algunas ideas:
– Evitar salir y pasear con él en los momentos que podamos prever que puedan haber petardos.
– Cerrar puertas y ventanas en esos momentos para amortiguar el ruido.
– Proporciona y/o deja acceso a un lugar donde el animal pueda alejarse del ruido, esconderse o sentirse más seguro en caso de que lo necesite.
– Normaliza la situación y muéstrate seguro para transmitirle seguridad y que él se relaje. Si le ves ladrar, dar vueltas, etc…, no le regañes ni tampoco le sobreprotejas (esto aumentará su estrés o reforzará su miedo).
– Intenta no dejarle sólo si es posible en ese momento para que puedas observarle por si la situación se complica pero mantén la calma y trata de quietarle importancia al ruido.
6. Viajes
Quizá vivas lejos de parte de tu familia vayas a realizar un viaje para pasar la navidad junto a ellos.
Es importante seguir su rutina y tener en cuenta algunos aspectos que ya te comentaba en el artículo que escribí anteriormente sobre vacaciones con perro. Te lo dejo enlazado por si quieres consultarlo.
Espero que te haya gustado y te haya servido. No olvides compartir si te ha gustado y lo encuentras de utilidad.